El responsable de velar por los derechos humanos insta a un diálogo constructivo y abierto entre el pueblo y las instituciones para superar las divisiones que aquejan al país sudamericano. También pidió a las autoridades tomar medidas que alivien las carencias en materia de salud, educación, alimentación y remuneración digna, así como el levantamiento de… Continue reading El Alto Comisionado denuncia las crecientes restricciones al espacio cívico en Venezuela ante las elecciones
PERÚ: Comunicado de prensa
Lima, 3 de julio del 2024.- El Gobierno del Perú otorga la más cordial bienvenida a su Excelencia el Presidente de la República del Ecuador, Daniel Noboa Azín, a su señora esposa, a todos las señoras y señores Ministros de su Gabinete y a los demás miembros de su delegación que visitan nuestro país en… Continue reading PERÚ: Comunicado de prensa
EEUU y Venezuela acuerdan “mejorar relaciones” en reinicio de diálogos, según Caracas
La reunión virtual entre delegados de los gobiernos de Nicolás Maduro y de Joe Biden marca el reinicio de las conversaciones directas entre ambas naciones orientadas a normalizar sus relaciones.
EEUU: 5 cosas que debes saber sobre el 4 de julio
El 4 de julio se conmemora el Día de la Independencia de Estados Unidos. La festividad celebra la adopción unánime por parte del Segundo Congreso Continental de la Declaración de Independencia, el 4 de julio de 1776. Una celebración espontánea en Filadelfia marcó el aniversario un año después.
La creencia generalizada de que el crecimiento económico resolverá la pobreza es errónea y peligrosa, asegura un relator
Esa creencia ha llevado al mundo al borde colapso climático y la creación de una pequeña élite con una fortuna escandalosa mientras cientos de millones de pobres viven en la miseria. El modelo económico debe evolucionar a un sistema basado en los derechos humanos, donde las personas puedan llevar una vida digna en un planeta… Continue reading La creencia generalizada de que el crecimiento económico resolverá la pobreza es errónea y peligrosa, asegura un relator
Gaza: La población suma unos 2,1 millones de personas, el 96% sufre una situación alimentaria catastrófica
En octubre pasado había 2,3 millones de habitantes en la Franja de Gaza. El responsable de la ayuda humanitaria de la ONU en los territorios palestinos ocupados afirma que todos los gazatíes precisan asistencia urgente y alerta de las complicaciones para las operaciones de socorro tras la reciente orden israelí de evacuación de Khan Junis.
Gaza, detenidos palestinos, elecciones en Venezuela, huracán Beryl… Las noticias del miércoles
Otro hospital de Gaza queda fuera de servicio.Israel viola los derechos de los detenidos palestinos desde hace 57 años, dicen relatores. Alto Comisionado denuncia las crecientes restricciones al espacio cívico en Venezuela ante las elecciones. El huracán Beryl arrasa el caribe Oriental y amenaza a Jamaica y Haití.
EEUU: nuevos inmigrantes cambian el ambiente del sur de Florida
Al sur de la Florida continental se encuentra una cadena de islas llamadas los Cayos de la Florida. El extremo más meridional es Key West. Su ubicación la convierte en una primera parada natural -y, en última instancia, en un hogar- para los migrantes, en especial los que huyen de Haití y Cuba.
Fanáticos colombianos apoyan a su selección en California
El gran momento de la selección colombiana, que ha empezado la Copa América con dos victorias, ha despertado todavía más la pasión de la afición cafetera. Colombia se enfrentaba a Brasil en Santa Clara, en California. Álex Segura, con los detalles. Segura.
Las guerras y las inundaciones alimentan el desarraigo de millones de personas
Desde que comenzó el conflicto, 10 millones de personas han huido de sus hogares en Sudán, y muchas se han desplazado varias veces en busca de seguridad, tras un cóctel de guerra e inundaciones que han dejado a otros atrapados e incapaz de huir de desastres naturales y la violencia causada por el hombre.